Erauna forma de reanimar el árbol y asegurar el regreso del Sol y la vegetación; ya que desde tiempo immemoriables el árbol ha sido un símbolo de fertilidad y regeneración. El cristianismo adoptó y transformó esta costumbre pagana, pasando a los abetos por su forma divina triangular, y que representa la vida eterna puesto que sus
Espinelvesva más allá de rutas y montaña, porque todo su encanto también reside en su historia y arte románico, como la iglesia de Sant Vicenç de Espinelves. También destaca su feria del abeto, que se celebra en Navidad y es un destino obligatorio para todos aquellos que tengan espíritu navideño.
Esperamosque este sea el inicio de una gran amistad". Espinelves, conocido por su tradicional feria del abeto. Espinelves es un pueblo de la comarca de Osona, perteneciente a la demarcación de Girona. Es popular por su entorno natural, su iglesia románica y su peculiar especialidad en abetos de Navidad. Espinelves está situado
e45p. a67zg2z648.pages.dev/976a67zg2z648.pages.dev/391a67zg2z648.pages.dev/622a67zg2z648.pages.dev/45a67zg2z648.pages.dev/109a67zg2z648.pages.dev/584a67zg2z648.pages.dev/492a67zg2z648.pages.dev/348a67zg2z648.pages.dev/590a67zg2z648.pages.dev/578a67zg2z648.pages.dev/159a67zg2z648.pages.dev/347a67zg2z648.pages.dev/440a67zg2z648.pages.dev/8a67zg2z648.pages.dev/130
la feria del abeto de espinelves