Elobjetivo es facilitar el cumplimiento de los requisitos que exige el Decreto 112/2012, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en el País Vasco. Se trata de un instrumento de apoyo y ayuda a todas las partes involucradas en la realización de una obra de construcción o demolición, como

Boletínde EP País Vasco Recibe un email cada día con las noticias más importantes. Estos objetivos están fijados en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030,

Conel objetivo de facilitar el cumplimiento de los requisitos que exige el Decreto 112/2012, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en el País Vasco , Ihobe ha desarrollado una aplicación web de la herramienta EEH Aurrezten como instrumento de apoyo ayuda a todas las partes

Elimpulso de infraestructuras supramunicipales de gestión de residuos domésticos. El ejercicio de otras competencias atribuidas por la presente ley y por el resto de la normativa sectorial en materia de medio ambiente. Corresponde a las entidades locales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, en el ámbito de sus competencias: Conla entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular , y de acuerdo con lo dispuesto en su artículo 65, antes del 1 de marzo del año posterior respecto al cual se hayan recogido los datos, las empresas registradas que produzcan residuos peligrosos enviarán por cada una de sus Marcoautonómico sobre gestión de residuos. Estrategia para una Economía Circular de Euskadi 2030. Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración ambiental de Euskadi. Decreto 112/2012, de 26 de junio, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición. Decreto 21/2015, de 3 de marzo, sobre Esun derecho de la ciudadanía, no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante (Artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 413. Se deberán priorizar como vías más adecuadas de gestión aquéllas que conduzcan a la regeneración, recuperación o reutilización de los residuos generados frente a las alternativas de deposición o eliminación. 14. En caso de generar residuos sanitarios, las condiciones de manipulación, envasado, etiquetado y almacenamiento de los
\n gestion de residuos pais vasco
P01- Productor de residuos peligrosos (XLSX, 33 KB) P02 - Pequeño productor de residuos peligrosos (XLSX, 260 KB) P03 - Productor de residuos no peligrosos (XLSX, 47 KB) P04 – Productor de residuos no peligrosos < 1.000t/año (XLSX, 96 KB) P05 – Poseedor de residuos (XLSX, 19 KB) 8nDHRA.
  • a67zg2z648.pages.dev/757
  • a67zg2z648.pages.dev/52
  • a67zg2z648.pages.dev/878
  • a67zg2z648.pages.dev/497
  • a67zg2z648.pages.dev/682
  • a67zg2z648.pages.dev/120
  • a67zg2z648.pages.dev/511
  • a67zg2z648.pages.dev/585
  • a67zg2z648.pages.dev/886
  • a67zg2z648.pages.dev/280
  • a67zg2z648.pages.dev/536
  • a67zg2z648.pages.dev/136
  • a67zg2z648.pages.dev/375
  • a67zg2z648.pages.dev/906
  • a67zg2z648.pages.dev/692
  • gestion de residuos pais vasco