Despidoobjetivo: preaviso. En los despidos objetivos, el preaviso de 15 días por parte de la empresa es una c ondición imprescindible, y así se refleja en el artículo 53 del Estatuto de los Trabajadores. Por tanto, si te echan de tu empresa por causas objetivas, te tienen que avisar 15 días antes del despido. Situación1: El trabajador finaliza el contrato estando de baja. Si al finalizar el contrato el trabajador está de baja, seguirá percibiendo la prestación económica por incapacidad temporal hasta la fecha del alta médica, independientemente de que tengamos derecho o no a la prestación por desempleo. Así mismo, da igual la causa de
Estoyde baja médica y mi empresa ha dejado de pagarme. ¿Cómo puedo cobrar? Desde Legálitas te resolvemos todas las dudas. ¡Sigue leyendo!
Laconcatenación de contratos temporales. La antigüedad en una empresa sólo se pierde cuando se extingue la relación laboral, normalmente por un fin de contrato temporal o un despido. Si después de un despido o fin de contrato, la empresa te vuelve a contratar, dependerá del tiempo que medie entre contratos para saber si la antigüedad se
Cuandose inicia un expediente de incapacidad permanente a los 18 meses, el pago delegado se convierte en pago directo. Ello significa, como adelantábamos líneas arriba, que es el INSS o la mutua los que abonan directamente al trabajador la cuantía de su prestación sin que la empresa sea una intermediaria. Aunque la empresa sigue
SiA le ha dado de baja, Luisa podrá demandar por despido, teniendo que demandar tanto a la empresa A como a la empresa B. La empresa A la habrá despedido sin darle una carta de despido y la empresa B no la ha asumido como debería de haber hecho. Situación 3: La segunda empresa dice que no tiene nada que ver
Encaso de enfermedad común o accidente no laboral, desde el cuarto día de la fecha de baja en el trabajo. En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional y de las situaciones especiales de IT debidas a la interrupción del embarazo o a la gestación de la mujer trabajadora, desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del
Conclusión En el despido voluntario no hay indemnización. Tampoco aunque tengas un contrato indefinido y pidas la baja voluntaria. Pero si te vas de un trabajo tienes derecho a finiquito. Porque hay importes que, aunque en ese momento aún no se hayan cobrado, la empresa debe pagarlos. Sila institución determina que has sido dado de baja sin tu consentimiento, deberán reinstalarte en el sistema y otorgarte los servicios médicos y de seguridad social que necesitas. Es importante destacar que si no eres dado de alta nuevamente en el IMSS de manera oportuna, podrías enfrentar serias consecuencias, como la pérdida de 70NKfw.
  • a67zg2z648.pages.dev/831
  • a67zg2z648.pages.dev/992
  • a67zg2z648.pages.dev/970
  • a67zg2z648.pages.dev/975
  • a67zg2z648.pages.dev/923
  • a67zg2z648.pages.dev/297
  • a67zg2z648.pages.dev/246
  • a67zg2z648.pages.dev/160
  • a67zg2z648.pages.dev/750
  • a67zg2z648.pages.dev/282
  • a67zg2z648.pages.dev/578
  • a67zg2z648.pages.dev/956
  • a67zg2z648.pages.dev/22
  • a67zg2z648.pages.dev/146
  • a67zg2z648.pages.dev/959
  • mi empresa no me da de baja