Alsenador estadounidense Hiram Johnson (1866-1945) se le ha atribuido la frase “la primera víctima de una guerra es la verdad”, aunque incluso la autoría de
Ahorabien, es posible hallar en la jurisprudencia del Tribunal, siguiendo en esto líneas apuntadas por la jurisprudencia de la Corte de San José, una tendencia a reconocer un derecho autónomo a la verdad, pero basado fundamentalmente en el art. 10 del Convenio, esto es, el derecho a la libertad de expresión (y de información), paralelo al reconocidoNecesitamosde la memoria que nos ilumina el presente, y saber que la primera víctima de la guerra es la Verdad. Durante la guerra entre Irak – EE.UU. y sus aliados, difundieron las mentiras de George Bush, que Irak poseía “armas de destrucción masiva”, acompañado por una gran campaña de los medios hegemónicos deElpresidente de Rusia Vladimir Putin – Foto: NA (Editorial) – La frase de que la verdad es la primera que sucumbe en una guerra, producto de la desinformación que invade los medios dominados, en este caso manipulados por la autocracia rusa, se relativiza ante la dinámica de las comunicaciones actuales, donde cualquier ciudadano, Dicenque fue el congresista demócrata estadounidense, Irma Jonson, el primero que sentenció, en 1917, que "la primera víctima de la guerra es la verdad". Aquí en España, sin embargo, bien Laprimera víctima es la verdad. 12 de febrero de 2022 José María Fresneda. El sector agrario y ganadero está viviendo un grave conflicto. Y como sucede en todo conflicto, en éste no se dan excepciones. Y por eso, lamentablemente, la primera víctima de éste conflicto, es la verdad. Cada día nos lo demuestran los políticos y los
Noes solo el impacto cuantitativo de esta guerra sobre el campesinado, es también el impacto cualitativo, el impacto de cómo este conflicto armado ha intentado infructuosamente destruir las organizaciones campesinas, silenciar las demandas campesinas, aplazar las posibilidades de una reforma agraria y de esa manera perpetuar el conflicto armado y laLa primera víctima de la guerra es la verdad” Habló en el Foro Gogoa de Derecho internacional en un análisis de la guerra de Ucrania y del papel que han Seveía venir que un régimen como el de Marruecos, formalmente democrático pero materialmente semidespótico, no iba a consentir la jueves, 6 de abril, 2023 SUSCRÍBETE 956 297 993 UsvK.