ElMovimiento Cooperativo Vasco está integrado por [6] la Confederación de Cooperativas de Euskadi, las Federaciones sectoriales y el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi para la defensa y promoción de los intereses de las cooperativas vascas. La Ley 4/1993, de 24 de junio, de Cooperativas de Euskadi
Ley11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi. Ley 12/2015, de 9 de julio, de cooperativas de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Comentariosal texto articulado de la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi (B.O.P.V. nº 247, de 30 de diciembre de 2019) Modificada por la Ley 5/2021, GLOSA A LA LEY DE COOPERATIVAS Una . Page 9 and 10: 17. Cooperativas de enseñanza.. Page 11 and 12: Iñigo Nagore Aparicio Socio de LEG.
LosEstatutos Sociales son un conjunto de reglas que regulan el funcionamiento de la cooperativa y que deben abordar los mínimos contenidos en la Ley de Cooperativas de Euskadi. Esos Estatutos Sociales deben ser aprobados por los socios en la Asamblea General.
Lascooperativas a que se aplica la Ley 4/1993, de 24 de junio, de cooperativas de Euskadi. El movimiento cooperativo vasco, organizado en la Confederación de Cooperativas del País Vasco en las que se integran las correspondientes Federaciones de Cooperativas de Trabajo Asociado, Consumo, Enseñanza, Crédito, Agrarias y
Ley 4/1993, de 24 de junio, de Cooperativas de Euskadi. - Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. - Real Decreto 136/2002, de 1 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de sociedades cooperativas. - Decreto 58/2005, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Cooperativas de Euskadi. 2sBu4.