Buscanla novedad, el descubrimiento, la incertidumbre, el desafío. Sin embargo otras personas se sienten seguras con lo que conocen y controlan, y son reacias a salir de ahí. Los cambios y las sorpresas les provocan intranquilidad y miedo a lo desconocido, a fracasar, a no saber reaccionar. Y dicen “no me gustan las sorpresas”.
Lamuerte nos llega a todos en la Tierra a un ritmo de casi 7.000 personas cada hora. Sin embargo, a pesar de ser inevitable, la mayoría de nosotros sabemos muy
Lamuerte es parte ineludible de la vida, y los niños también son conscientes de ello. El problema llega cuando hay que explicar a los más pequeños, acostumbrados a ver la muerte como algo
Lamaravilla de todo esto es que nuestra desobediencia está completamente cubierta por la obediencia del Señor Jesús todos nuestros pecados han sido limpiados para siempre. Oración. Padre perdonador, cuando nos cubres con la justicia de Cristo, no te acuerdas más de nuestros pecados. Los has puesto tan lejos como está
Cuandola muerte sorprende a la organización. febrero 22, 2016 | 11:59 am hrs. 1. No hay momento oportuno para conocer el fallecimiento de un colaborador dentro de la organización. Recuerdosiempre una desventurada noche de calor, en pleno enero, justo ahí se te ocurre golpear la puerta, creo que fue la primera vez que me enoje tanto y me sentí tan solo. Admito que no había consuelo alguno, ni pañuelo que secaran mis lágrimas, la soledad me mostraba su cara más amigable. Fue tan dura y cruel la noche, que ni Mientrasrespiremos, la muerte no nos alcanzará. Y cuando llegue, no nos daremos cuenta. 28. No es que me asuste la muerte. Es tan sólo que no quiero estar allí cuando Pareceuna tontería, pero la música me ayuda a alejarme momentáneamente de la tanatofobia. Me reconforta saber que no soy el único que sufre de tanatofobia. Pienso que lo normal es tener un miedo atroz a la muerte. Porque la muerte es la muerte, aunque nos la quieran edulcorar con bonitas palabras como "la muerte forma parte de la vida".

Lavida es precisamente todo lo que nos enseña Francisca y la muerte en este breve cuento: amor hacia los demás, generosidad y entrega. Una vida aprovechada: Francisca no paraba. Estaba constantemente de un lado a otro y todo lo que hacía, lo hacía por los demás. Tal es así, que la muerte no pudo encontrarla.

cxUP.
  • a67zg2z648.pages.dev/324
  • a67zg2z648.pages.dev/858
  • a67zg2z648.pages.dev/267
  • a67zg2z648.pages.dev/678
  • a67zg2z648.pages.dev/841
  • a67zg2z648.pages.dev/771
  • a67zg2z648.pages.dev/30
  • a67zg2z648.pages.dev/464
  • a67zg2z648.pages.dev/925
  • a67zg2z648.pages.dev/237
  • a67zg2z648.pages.dev/17
  • a67zg2z648.pages.dev/391
  • a67zg2z648.pages.dev/33
  • a67zg2z648.pages.dev/856
  • a67zg2z648.pages.dev/483
  • cuando la muerte nos sorprende