Deesta forma evitas usar la licuadora. 3. Agregar el azúcar y se vuelve a llevar al fuego medio alto, mover constantemente con una cuchara de madera hasta que espese. Voltear en un recipiente y dejar enfriar antes de usar o servir. En el blog también encontraras la receta del como hacer esta mermelada, con guayaba en pasta.
Cómohacer mermelada de uvas. Ponemos en un cazo los 600 gramos de uvas moradas junto con los 400 gramos de azúcar blanca y el zumo de un limón. Si las uvas tuvieran pepitas, las despepitamos antes de ponerlas en el cazo. Mezclamos bien y llevamos a fuego bajo, moviendo de vez en cuando, durante 45 minutos. Para comprobar que la
Necesitarás 1,5 kg de melocotones, 2 cucharadas. l. zumo de limón recién exprimido, 300 g de azúcar. Procedimiento: Pelar la fruta, deshacerse de las zonas estropeadas. Remojar las frutas en agua hirviendo durante 5 minutos, luego enjuagar con agua fría, quitar la piel y quitar las semillas. Otrosconsejos. Si aún después de haber seguido todas estas indicaciones el melón te ha salido demasiado verde o tiene un sabor excesivamente soso, puedes aprovecharlo utilizándolo, por ejemplo, para sustituir al pepino en un gazpacho.O puedes convertirlo en una sopa fría o en mermelada, combinándolo con el kiwi, una fruta con la Cómohacer mermelada paso a paso. Hacer mermelada también es muy fácil. Empezamos pelando y cortando los melocotones en trocitos pequeñitos y los vertemos en una cazuela. Por otro lado, exprimimos el zumo del medio limón y lo añadimos en la cazuela con los melocotones. A continuación incorporamos también el azúcar, queOtrosaños he participado con la tradicional miel de melón, mermelada de duraznos y dulce de alcayota. Este año quise hacer una receta que se ha puesto de moda en los últimos 15 años, las jaleas de vino, me acuerdo perfecto de la primera que nos regalaron de la clásica marca AlmaSol. Mi favorita por años fue la de Late Harvest, pero
Porsupuesto, asi que vamos a ver como hacer mermelada de castañas, un postre que será el protagonista de muchas de tus comidas. Unas ricas castañas Entre las beneficiosas y abundantes propiedades nutricionales de las castañas, está que tienen un alto contenido de vitamina E, niacina o B3, piridoxina o B6, tiamina o B1, riboflavina y
cpbD.